• ¿Hay un “nuevo cretinismo” en internet? (respondiendo a Atilio Boron)
  • ¿Qué es Conocimiento Libre?
  • Acerca de este blog
  • Boletin Conocimiento Libre
  • Documentos publicados
  • El Software Libre y la revolución tecnológica del siglo XXI
  • La informática necesita del aporte de otras áreas del conocimiento
  • Notas sobre Comunidades de Práctica

Conocimiento Libre (o lo que está detrás del Software Libre)

~ Todo hacer es conocer y todo conocer es hacer. Todo lo dicho siempre es dicho por alguien. (Humberto Maturana)

Conocimiento Libre (o lo que está detrás del Software Libre)

Archivos mensuales: mayo 2007

Trabajo en equipo

31 Jueves May 2007

Posted by Ricardo Pluss in Foro RRII (Argentina), General

≈ 2 comentarios

Les presento este trabajo que aporta a una temática afín a los grupos del Foro De Responsables Informáticos.

Diapositivas “Trabajo en equipo” por Telmo Viteri

El Proyecto de ley extremeño sobre licencias libres llega al Congreso

31 Jueves May 2007

Posted by Ricardo Pluss in Noticias

≈ Deja un comentario

Fuente: Barrapunto

«En el BOE de ayer sábado se publicó el texto de la Propuesta de Ley remitida por el Parlamento de Extremadura para modificar la LPI, de forma que se reconozca al autor el derecho de explotación de su obra bajo las denominadas licencias libres. La propuesta, que ya se comentó en BP, sigue siendo discutida por los abogados y personas relacionadas con el copyleft y las licencias libres [1], [2] , [3] y [4]. Las críticas más comunes al proyecto son que deja fuera las licencias libres para obras que no estén en soporte digital y que el propio planteamiento de la cuestión supone que estas licencias serían alegales en España.» David Maeztu lleva dos meses avisando sobre el peligro que podría suponer el enfoque erróneo de este tema, al poderse poner en duda la legalidad de las licencias libres, dado que, según se deduce de la iniciativa legislativa extremeña, sería necesario modificar la ley para que sean completamente válidas. La buena intención del Parlamento extremeño no basta: no olvidemos que el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones.

Software Libre para bibliotecas

30 Miércoles May 2007

Posted by Ricardo Pluss in Conocimiento Libre, Noticias

≈ 6 comentarios

A través de la Red Internacional de Administraciones Públicas para el Software Libre, nos enteramos de los proyectos que Andalucía y Extremadura consideran coordinar para aprovechar los esfuerzos (y el dinero público) de ambas partes.

Este es un ejemplo más de la utilidad de las organizaciones horizontales como esta Red (o como el Foro), que facilitan compartir conocimiento y trabajar en colaboración en las organizaciones estatales o empresarias.

Por su parte, Roberto Santos (Hispalinux) escribe:

“Os pongo algunas referencias interesantes que yo tenía controladas

Una integrado con Debian a la perfección
http://koha.unlp.edu.ar/index.php
http://blog.bureado.com.ve/?p=371

Probablemente el más conocido
http://obiblio.sourceforge.net/

Este es de lo más completo
http://www.gnuteca.org.br/

El del MIT con el foco puesto en objetos digitales, no solo libros.
http://dspace.mit.edu/

Abrazos”

El Explorer pierde terreno

30 Miércoles May 2007

Posted by Ricardo Pluss in Noticias

≈ Deja un comentario

Fuente: Infobae.com

Un nuevo estudio sobre el comportamiento de los internautas indica que el navegador web Firefox ya tiene el 25% del total mundial.

Un estudio reciente de XiTi mostraba que el browser de la Fundación Mozilla era utilizado por el 25% de los internautas en Europa.

Y ahora las estadísticas de W3Counter son contundentes: el navegador gratuito Firefox es utilizado por el 25% de las personas que navegan por internet.

El crecimiento de Firefox hace que el Internet Explorer de Microsoft vea caer su cuota de mercado al 66,36% frente a un crecimiento del Firefox, que ahora es utilizado por el 24,82% de los internautas.

De acuerdo a lo informado por W3Counter, el trabajo se basa en los datos de más de 30 millones de usuarios únicos en más de 4.000 páginas.

Por el lado de los sistemas operativos, el líder absoluto sigue siendo Windows: sólo el XP cuenta con el 85% del mercado mientras que MacOS X llega al 3,87% y Linux al 1,21 por ciento.

El informe de W3Counter.

La decepción de la segunda burbuja de Internet

29 Martes May 2007

Posted by Ricardo Pluss in General

≈ Deja un comentario

Entrevista a Alejandro Piscitelli en la UOC

Software libre: técnicamente viable, ecónomicamente sostenible, socialmente justo

29 Martes May 2007

Posted by Ricardo Pluss in Conocimiento Libre, Publicaciones digitales

≈ 4 comentarios

Este es el libro de Jordi Mas (se puede comprar o bajar en varios formatos).

Algo sobre interoperabilidad

28 Lunes May 2007

Posted by Ricardo Pluss in General

≈ Deja un comentario

Les paso algunos artículos de TheServerSide Interoperability Blog, una muestra de lo mucho que se está trabajando en el tema:

Mini-guide: Apache Web Services

Interop Mini-Guide

Practical Interoperability

Shuttleworth dice que la política de patentes de Microsoft no es la amenaza real

28 Lunes May 2007

Posted by Ricardo Pluss in Noticias

≈ Deja un comentario

Fuente: Barrapunto

«Mark Shuttleworth, fundador de Canonical y creador de Ubuntu, ha declarado: “Linux y Microsoft están del mismo lado cuando se habla de la lucha contra las patentes de software.” De acuerdo a Shuttleworth, la amenaza no está en las patentes en sí, sino en que empresas no dedicadas a la programación las utilicen como medios de negocios, y que Microsoft se acabará oponiendo a ellas. Deja claro, eso sí, que cree que las patentes le hacen un gran daño a la industria del software y que Microsoft será uno de los promotores de su eliminación en un futuro.» Puede leerse el comentario completo en el propio blog de Mark, en la que da su opinión a raíz de la reciente polémica con Microsoft sobre el tema de las patentes. También en Slashdot.

Crear impresora virtual de PDF

26 Sábado May 2007

Posted by Ricardo Pluss in Recetas

≈ Deja un comentario

Entre las herramientas libres para impresoras virtuales PDF tenemos a PDFCreator en Windows, y cups-pdf en Linux, como veremos en el artículo. Si usamos KDE con nuestro Linux, ya tenemos configurada una impresora PDF. Tener en cuenta que una impresora virtual como éstas se puede configurar como impresora de red y conectarse via samba para dar servicio a clientes Windows y Linux indistintamente.

Fuente: Kriptópolis

“Acabo de ver un artículo en Linux.com que explica cómo crear una impresora virtual de PDF en Linux o en cualquier otro sistema que utilice CUPS (Common UNIX Printing System) y ponerla a disposición de toda una red, donde puedan utilizarla también posibles equipos Windows. El objetivo es poder guardar en formato PDF todo tipo de documentos, sin necesidad de imprimirlos sobre papel mientras no sea imprescindible. ”

Más información

El mito de la buena idea

24 Jueves May 2007

Posted by Ricardo Pluss in General

≈ Deja un comentario

Por Eduardo Manchón

Resumen: Si aún estas esperando a tener una buena idea, significa que no has entendido qué es tener una buena idea. Todo el mundo tiene ideas todo el rato. No le des vueltas a si son buenas o malas, tu mismo las convertirás en buenas o malas al ejecutarlas.

Ver más

← Entradas anteriores

Buscar

Licencia

Las entradas para las que no se especifica fuente están licenciadas por sus autores mediante Creative Commons Atribución - No comercial 2.5 Argentina.

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 128 seguidores

Páginas

  • ¿Hay un “nuevo cretinismo” en internet? (respondiendo a Atilio Boron)
  • ¿Qué es Conocimiento Libre?
  • Acerca de este blog
  • Boletin Conocimiento Libre
  • Documentos publicados
  • El Software Libre y la revolución tecnológica del siglo XXI
  • La informática necesita del aporte de otras áreas del conocimiento
  • Notas sobre Comunidades de Práctica

RSS Últimos artículos

  • Spectre y Meltdown ponen patas arriba el mundo de la computación
  • SourceForge se rediseña para los nuevos tiempos
  • Cómo recuperar los complementos perdidos con Firefox 57
  • Publicada la versión de LliureX 16
  • El fin de Adobe Flash

Comentarios recientes

jorge en Entrevista con expertos en Pyt…
Ricardo Pluss en SourceForge se rediseña para l…
Alfredo Pérez en SourceForge se rediseña para l…

Administraciones Públicas Apache Software Foundation Brasil CADESOL Canonical CENATIC colaboración comunidades comunidades de práctica Conocimiento Libre cultura libre DropBox educación ELCLIC España estándares abiertos Fernando Flores Firefox Foro RRII Gestión de Conocimiento GIS Gnome Gobierno Electrónico google GPL gvSIG IBM innovación internet Java Junta de Extremadura KDE kernel La Nación LibreOffice licenciamiento Linux LInux MInt LULA Microsoft Mozilla MySQL Nokia ODF OLPC OpenOffice Open Source Oracle PDF Política PostgreSQL programación propiedad intelectual Python Página/12 Qt redes sociales Red Hat SADIO Seguridad Informática Sergio Montoro Servicios en la nube software software libre Software Público SOLAR SourceForge Sun tecnología Ubuntu UE Unix Venezuela VirtualBox Windows

Posts Más Vistos

  • Nmap a fondo: Escaneo de redes y hosts
  • Cómo verificar e instalar dependencias en Debian/Ubuntu
  • Scrum: base de conocimientos gratuita
  • Exportar Bases de Datos de Access (MDB) a MySQL
  • ¿Cómo crear PDF rellenables de modo sencillo?
  • Nueva comunidad en castellano sobre eGroupWare
  • Proyecto Morfeo
  • Más de 50 millones de estudiantes brasileños utilizarán tecnologías abiertas a partir del próximo año
  • Entrevista con expertos en Python: porqué lo usan
  • H264, la pieza clave de MPEG-4, podría ser libre

Categorías

  • Análisis de aplicaciones (12)
  • Análisis y opiniones (154)
  • Articulos (9)
  • Ciberderechos (7)
  • Ciencia y Tecnología (1)
  • comunidades (28)
  • Conocimiento Libre (133)
  • Eventos (39)
  • Foro RRII (Argentina) (18)
  • General (853)
  • Iniciativas estatales (92)
  • innovación (11)
  • Modelos de negocio (86)
  • Noticias (420)
  • OSWC (8)
  • Papers (3)
  • Política (58)
  • Publicaciones digitales (44)
  • Recetas (26)
  • SADIO (1)
  • Sin categoría (1)
  • Trabajo colaborativo (11)
  • Tutoriales (7)
  • Uncategorized (3)

Top Clicks

  • openatrium.com
  • latinuxpress.com/books/dr…
  • phpreports.sourceforge.ne…
  • insecure.org/nmap/man
mayo 2007
D L M X J V S
« Abr   Jun »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivos

Blog Stats

  • 638,139 hits

Administración

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.