Fuente: barrapunto
«Mark Shuttleworth, presidente de Canonical, explicaba hace unos días en su blog por qué habían decidido incluir el instalador Wubi en Ubuntu. Para los que no lo sepan, Wubi instala Ubuntu en un archivo de loopback localizado en la partición Windows y le agrega la posibilidad de arrancar desde él de forma que podemos tener Ubuntu plenamente operativo sin quebraderos de cabeza, ideal para usuarios noveles que quieran acercarse a Linux sin tener muchos conocimientos sobre la materia. Además, hace un llamamiento a la comunidad linuxera que tenga Windows instalado para que prueben el instalador Wubi en busca de posibles fallos de última hora. Puede leerse una traduccion completa del post.»
Hola Ricardo:
Muy bueno todo el material publicado. Quisiera aclarar que me tomé el trabajo de leer la explicación en el Blog de Shuttleworth y creo que hay una frase que se presta a confusión en esta nota. El llamamiento no es a la comunidad linuxera en general y menos que a la misma se le solicite que tenga Windows que suena por lo menos extraño, sino a aquellos usuarios de la comunidad linux que tienen ambos sistemas o usuarios windows que instalan usando Wubi, que reporten los fallos.
Saludos
PD: mandame un correo que he perdido tus coordenadas