Etiquetas
Les comparto la foto de un cartel que ví en Plaza de Mayo en la semana pasada.
Evidentemente este es un momento oportuno para informar a todos sobre los abusos y la discriminación que sufrimos los trabajadores informáticos por parte de las Empresas y el Estado, privándonos de los derechos laborales mas elementales, entre ellos obra social, aguinaldo, jubilación y compensación por despido, frecuentemente por medio del trabajo en negro implementado con contratos-basura (en algunos casos, con la complicidad de organismos internacionales).
Como si esto fuera poco, somos miles de profesionales que sufrimos la disminución del poder adquisitivo de nuestros salarios frente al aumento de precios, recibiendo (en el mejor de los casos) ajustes ínfimos año tras año, que consolidan y acumulan el deterioro de nuestro nivel de vida.
Esto contrasta notablemente con los generosos porcentajes que reciben los trabajadores agremiados, que genera dos efectos perversos: el primero es el aumento de precios inducido por la existencia de quien los puede pagar, y el segundo es que estimula a los gremialistas a mirar para otro lado.
A pesar de que se nos exige ser profesionales universitarios graduados o estudiantes avanzados, nuestras remuneraciones son hoy en día menores al salario mínimo de trabajadores de organismos estatales con convenio, por ejemplo ANSES, Ministerio de Justicia, o Entidades financieras.
Estamos en tiempos de cambios. Necesitamos desarrollar discusiones y acciones para modificar este statu quo.