• ¿Hay un «nuevo cretinismo» en internet? (respondiendo a Atilio Boron)
  • ¿Qué es Conocimiento Libre?
  • Acerca de este blog
  • Boletin Conocimiento Libre
  • Documentos publicados
  • El Software Libre y la revolución tecnológica del siglo XXI
  • La informática necesita del aporte de otras áreas del conocimiento
  • Notas sobre Comunidades de Práctica

Conocimiento Libre (o lo que está detrás del Software Libre)

~ Todo hacer es conocer y todo conocer es hacer. Todo lo dicho siempre es dicho por alguien. (Humberto Maturana)

Conocimiento Libre (o lo que está detrás del Software Libre)

Archivos de etiqueta: Apache Software Foundation

Libro sobre desarrollo de aplicaciones con Apache Tapestry

26 lunes Ago 2013

Posted by Ricardo Pluss in General

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Apache Software Foundation

Fuente: Barrapunto

picodotdev nos cuenta: «Recientemente he publicado PlugIn Tapestry, un libro acerca del desarrollo de aplicaciones web en el lenguaje Java y con el framework Apache Tapestry. Apache Tapestry es un framework orientado a componentes para crear aplicaciones web rápidas, dinámicas, robustas y altamente escalables en la plataforma Java. Al basarse en componentes es distinto de los muchos basados en acciones similares en esencia a Struts que podemos encontrar en la plataforma Java como SpringMVC, Grails y Play! y también de los muchos otros en los que la principal diferencia es el lenguaje como Django (Python), Symfony (PHP), .NET MVC (C#) o Ruby On Rails (Ruby).»
Incluyendo la descripción de las características del framework el libro trata la mayoría de aspectos que puede necesitar una aplicación o página web, entre ellos:

  • Introducción, principios y características
  • Inicio rápido
  • Páginas y componentes
  • Contenedor de dependencias (IoC)
  • Assets (imágenes, estilos, javascript) y módulos RequireJS
  • Formularios
  • Internacionalización (i18n) y localización (i10n)
  • Persistencia web
  • Persistencia en bases de datos
  • Ajax
  • Seguridad (autenticación, autorización, XSS, Inyección SQL)
  • Librerías de componentes
  • Pruebas unitarias, de integración y funcionales (JUnit/Mockito, Spock, Geb)
  • Y algunas cosas más

Puedes obtener tu copia totalmente gratis desde la página que he preparado para descargarlo

El proyecto Apache OpenOffice anuncia Apache OpenOffice™ 3.4

10 jueves May 2012

Posted by Ricardo Pluss in General, Noticias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Apache Software Foundation, OpenOffice

Fuente: openoffice.org

Numerosas mejoras a la suite de oficina multi plataforma, multilingüe de código abierto líder, con más de cien millones de usuarios en todo el mundo; las descargas se encuentran disponibles para Windows, Linux y Macintosh sin costo alguno.

http://www.OpenOffice.org —8 de mayo 2012— El proyecto Apache OpenOffice anuncia hoy la disponibilidad de Apache OpenOffice™ 3.4, la primer versión de OpenOffice desarrollada por la Apache Software Foundation (ASF).

Apache OpenOffice es la suite de oficina de código abierto original, diseñada para ser utilizada por profesionales y usuarios comunes.

«Con la donación de OpenOffice a la ASF, la fundación y especialmente el proyecto de incubación ha recibido una tarea terrible: revitalizar una comunidad y transformar OpenOffice desde un base con una compleja herencia de propiedades intelectuales a una suite con una licencia Apache», ha dicho Jim Jagielski, Presidente de la ASF y mentor del proyecto Apache OpenOffice. «La liberación de Apache OpenOffice 3.4 muestra el éxito que el proyecto ha tenido: atrayendo desarrolladores de más de 21 compañías afiliadas, evitando al mismo tiempo influencias indebidas que son siempre la sentencia de muerte de las comunidades de código abierto; construyendo una base sólida y estable con significativas mejoras sobre otras variantes; y, por supuesto, creando una comunidad de usuarios y desarrolladores saludable, vibrante y diversificada.»

Apache OpenOffice es la suite de oficina de código abierto líder, con más de 100 millones de usuarios en todo el mundo que lo utilizan en en hogar, en corporaciones, gobierno, investigación y ambientes académicos en 15 idiomas. Apache OpenOffice está disponible para su descarga libre de costos. Apache OpenOffice 3.4 ofrece aplicaciones para:

  • procesamiento de palabras, planillas de cálculo, presentaciones, bases de datos, diseño y edición de expresiones matemáticas, para sistemas operativos Windows, Linux (32-bit o 64-bit) y Macintosh
  • soporte nativo para los siguientes idiomas: inglés, árabe, checo, alemán, español, francés, gallego, húngaro, italiano, japonés, holandés, ruso, portugués de Brasil, chino tradicional y chino simplificado
  • soporte ODF mejorado, incluyendo nuevas opciones de cifrado de ODF 1.2 y nuevas funciones de la planilla de cálculos
  • soporte mejorado para tablas dinámicas en Calc
  • gráficos mejorados, incluyendo límites de línea, transformaciones de deformación y soporte nativo para el formato «Scalable Vector Graphics» (SVG)
  • mejoras en el rendimiento y en la calidad

La lista completa de nuevas características, funciones y mejoras está disponible en las notas de liberación (en inglés).

Los usuarios de Apache OpenOffice se benefician también de un amplio ecosistema de productos de terceros, incluyendo más de 2300 plantillas y más de 800 extensiones.

Desarrollo guiado por la comunidad: «The Apache way»

El código de base de OpenOffice fue creado por Star Division en los años 90, adquirido por Sun Microsystems en 1999 y más tarde por la corporación Oracle en 2010, antes de ser entregado a la Apache Software Foundation a mediados del 2011.

Hoy el proyecto está siendo desarrollado por un grupo de voluntarios formado de desarrolladores, gente que realiza pruebas y control de calidad, traductores y otros contribuidores trabajando todos bajo el sistema meritocrático de la ASF informalmente llamado «The Apache way», el cual es sostenido por cientos de voluntarios de código abierto de todo el mundo.

«Inicialmente liberada una década atrás, la primer versión de OpenOffice 3.4 como un proyecto Apache marca un importante nuevo capítulo en la vida de este proyecto único,» ha dicho Stephen O’Grady, analista principal de RedMonk. «Siguiendo meses de esfuerzos, la suite de oficina de código abierto está ahora licenciada y construida con la intensión de atraer una gran población de usuarios, desarrolladores y ISVs de todo el mundo.»

Como un proyecto de Apache Incubator, Apache OpenOffice es controlado por una comisión directiva, el Podling Project Management Commitee (PPMC) que guía sus operaciones diarias, desarrollo comunitario y liberación de productos. El código fuente de Apache OpenOffice, las descargas, documentación, listas de correo y recursos adicionales se encuentran disponibles en http://incubator.apache.org/openofficeorg/

Para la liberación de la primer versión oficial de Apache OpenOffice, el equipo de desarrolladores ha cumplido exitosamente con las políticas definidas por el Incubator Project Management Committee identificando, removiendo y reemplazando con funciones comparables aquellas librerías con licencias incompatibles con las políticas de licencia de la Apache Software Foundation.

Desarrollos futuros

Los planes para futuras mejoras del proyecto incluyen soporte para nuevos lenguajes, mejoras en la accesibilidad, usabilidad y rendimiento y la adopción de nuevas características provenientes de la contribución por parte de IBM de Lotus Symphony.

El comité de gestión del proyecto Apache OpenOffice invita a todos a unirse. Existen diferentes áreas donde una contribución es bienvenida. Consulte la página «Get Involved» (en inglés).

«Apache OpenOffice es la suite de oficina de código abierto líder con más de 15 años de ingeniería invertidos. Tenemos el placer y el entusiasmo de ofrecer OpenOffice completamente bajo licencia Apache versión 2. Esto formará la base de la innovación de OpenOffice hacia el futuro aquí en Apache» ha dicho Juergen Schmidt, administrador de la gestión de entrega del programa y desarrollador de base veterano. «Con el logro de este gran hito, hemos establecido una comunidad diversificada y vibrante con suficiente profundidad y habilidades como para ser capaz de guiar este importante producto hacia el futuro. Estamos trabajando para graduar el proyecto como un ‘Apache Top Level’ a la brevedad.»

Para más información

Más información sobre el producto Apache OpenOffice puede ser encontrada en nuestro sitio web, www.openoffice.org. información sobre el proyecto Apache OpenOffice, incluyendo información sobre cómo participar en el proyecto puede encontrarse en nuestro sitio del proyecto.

Para suscribirse a la lista de correo con anuncios relacionados con Apache OpenOffice, envíe un correo electrónico a ooo-announce-subscribe@incubator.apache.org. También puede seguirnos en Facebook, Twitter, Identi.ca y Google+.

IBM dona el código de Symphony a la Apache Software Foundation

18 lunes Jul 2011

Posted by Ricardo Pluss in General

≈ 1 comentario

Etiquetas

Apache Software Foundation, IBM, Lotus Symphony, OpenOffice

Fuente: barrapunto
Un pobrecito hablador nos cuenta: «Os envío esta noticia que me llega: El gigante azul ha seguido los pasos de Oracle y ha cedido el código fuente de su suite ofimática Symphony a la Fundación Apache, que a partir de ahora podría integrar el proyecto bajo su paraguas de iniciativas Open Source, o bien podría fusionarlo con OpenOffice.org, la solución en la que precisamente se basa Symphony. Lotus Symphony es una suite de ofimática que hasta ahora era gratuita pero no libre. Basada en LibreOffice, estába muy por delante de OpenOffice tanto en usabilidad como en compatibilidad con documentos de Microsoft Office.»
Kevin Cavanaugh, uno de los directivos de IBM, afirmó que «Antes de la entrada en Apache, apenas ha habido suficiente innovación en este área en los pasados 10 años. [Symphony] se ha visto limitado porque no hemos tenido una comunidad Open Source real con un modelo maduro de gestión».Como indican en ComputerWorld, IBM lanzó Symphony en 2007 como una suite ofimática gratuita para empresas que usaran la solución propietaria y comercial de Microsoft.

La decisión de donar el código «no es una decisión caritativa por parte de IBM. Tenemos montones de tecnologías de última generación en temas como estadística, comercio y software social. Cada vez que liberamos una inversión IT [como Symphony] abrimos nuestra capacidad de ofrecer una inversión más eficiente».

Aunque Apache se encargará de la suite, parece que IBM no dejará totalmente abandonado el proyecto, y de hecho pretenden mantener su propia versión: «No queremos influir sobre el esfuerzo de Apache, pero estamos dispuestos a ofrecer grandes contribuciones con nuestros recursos de ingeniería para esta iniciativa. No queremos hacerlo solos», indicaba Cavanaugh.

Algunas de las prestaciones de Symphony podrían ser interesantes para OpenOffice.org, como por ejemplo mejor compatibilidad con ODF, o su modelo de interfaz de usuario, más simple y que se asemeja en cierta forma a «La Cinta» de las últimas versiones de Microsoft Office.

Oracle se deshace de OpenOffice

09 jueves Jun 2011

Posted by Ricardo Pluss in General

≈ 1 comentario

Etiquetas

Apache Software Foundation, LibreOffice, OpenOffice

Fuente: lapastillaroja (Sergio Montoro)

En una nota de prensa emitida a través de marketwire y que aún no ha salido ni siquiera publicada en su web, Oracle anunció que “regalará” OpenOffice a la Apache Software Foundation.

La decisión tendrá dos efectos importantes sobre OpenOffice: primero podría facilitar que los forks como LibreOffice se reunificasen, y segundo la licencia de las siguientes versiones de OpenOffice cambiará de LGPL 3 a Apache 2.

Nuevos proyectos de alto nivel de Apache

17 lunes May 2010

Posted by Ricardo Pluss in comunidades, General

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Apache Software Foundation

Fuente: picando código via barrapunto

La Apache Software Foundation, es una corporación sin fines de lucro con el objetivo de apoyar a proyectos de software libre (publicado bajo la Licencia Apache, que es compatible en su versión 2.0 con la GPL v3). Cuenta con una cantidad de proyectos muy importantes de software libre. Probablemente el más importante Apache HTTP Server, servidor web responsable de gran parte del crecimiento de la internet, que sirve actualmente más de la mitad de todos los sitios web que existen (incluyendo este).

Los desarrolladores voluntarios, administradores e incubadores de 143 proyectos e iniciativas Open Source anunciaron la creación de seis nuevos Proyectos de alto nivel (Top-Level Projects o TLPs). Esto marca un record de la mayor cantidad de TLPs lanzados en un mismo mes. Hay muchas novedades, entre las cuales se encuentra la promoción de Subversion, que entró en la incubadora en noviembre del año pasado.

Como comentaba en aquel post, la incubación es el primer paso para volverse un Proyecto de Alto Nivel de la Apache Software Foundation. Esto significa que obtendrá los beneficios directos desde la fundación como los procesos merocráticos, administración, extensión, soporte y eventos comunitarios.

Los seis proyectos nuevos incluyen proyectos graduados de la incubadora así como sub-proyectos de TLPs existentes.

Leer más

Comparativa de rendimiento entre servidores web opensource

10 miércoles Feb 2010

Posted by Ricardo Pluss in Análisis de aplicaciones

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Apache Software Foundation, cherokee, lighttpd, nginx

Fuente: barrapunto

pobrecito navegador nos cuenta:«Apache es sin duda el servidor web más usado de la historia, a la vez que el más viejo. Sin embargo, fue implementado con un mecanismo de escalado ineficiente en algunos aspectos. Recientemente han aparecido a escena algunos servidores que pretenden atajar esto: lighttpd y nginx, aunque no superan a Apache en cantidad de plugins, soporte, etc. ¿para cuándo la versión 3 de Apache?»No está incluido esta comparativa, pero cherokee también parece un buen candidato para el reemplazo.

IBM y Clínica Mayo crean un consorcio Open Source para el sector sanitario

23 jueves Abr 2009

Posted by Ricardo Pluss in Noticias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Apache Software Foundation, IBM

Fuente: CIRL

[idg.es] Investigadores de IBM especializados en informática biométrica y la Clínica Mayo han creado un nuevo consorcio de código abierto enfocado a las tecnologías de procesamiento de lenguaje natural (NLP) con el fin de ayudar a los profesionales de la medicina a compartir diagnósticos e información sobre tratamientos. El consorcio iniciará su trabajo con dos proyectos bajo licencias de código abierto: uno de ellos dirigido a la toma de apuntes y notas clínicas, el segundo relacionado con informes sobre patologías; ambos con licencia Apache v2.0.

Relaja tu base de datos con Apache CouchDB

11 miércoles Feb 2009

Posted by Ricardo Pluss in General

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Apache Software Foundation

Fuente: barrapunto

Apache CouchDB es un motor de bases de datos que hace poco ha pasado de ser un proyecto incubado por la Apache Software Foundation a convertirse en un proyecto más de esta fundación. Según la definición que aparece en su página web, CouchDB es una base de datos orientada a documentos, distribuida, tolerante a fallos, «schema free» y accesible mediante una interfaz HTTP Restful que devuelve JSON. En InfoQ hace poco hacían una entrevista a su creador. ¿Habéis usado alguno/a este tipo de bases de datos alguna vez?. ¿Para qué tipos de aplicaciones veis acertada su utilización?

Buscar

Licencia

Las entradas para las que no se especifica fuente están licenciadas por sus autores mediante Creative Commons Atribución - No comercial 2.5 Argentina.

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Únete a otros 130 suscriptores

Páginas

  • ¿Hay un «nuevo cretinismo» en internet? (respondiendo a Atilio Boron)
  • ¿Qué es Conocimiento Libre?
  • Acerca de este blog
  • Boletin Conocimiento Libre
  • Documentos publicados
  • El Software Libre y la revolución tecnológica del siglo XXI
  • La informática necesita del aporte de otras áreas del conocimiento
  • Notas sobre Comunidades de Práctica

RSS Últimos artículos

  • Fernando Flores y Juan Carlos Lucas nos hablarán sobre los estados de ánimo y la efectividad en la acción
  • Reseña del libro «El profesional reflexivo: cómo piensan los profesionales cuando actúan»
  • Conferencia del Dr. Ernesto Gore en XX Encuentro COORDIEP
  • El Foro de Responsables Informáticos (RRII) cumple hoy 20 años
  • Rolando García: Nosotros tenemos que construir nuestro propio posible

Comentarios recientes

marcosmangione en El Foro de Responsables Inform…
El Foro de Responsab… en La esencia del Foro RRII
El Foro de Responsab… en Trabajo en colaboración y cono…

Administraciones Públicas Apache Software Foundation Brasil CADESOL Canonical CENATIC colaboración comunidades comunidades de práctica Conocimiento Libre cultura libre DropBox Educación España estándares abiertos Fernando Flores Filosofía Firefox Foro RRII Gestión de Conocimiento GIS Gnome Gobierno Electrónico google GPL gvSIG Humberto Maturana IBM Informática en el Estado innovación internet JAIIO Java Junta de Extremadura KDE La Nación LibreOffice licenciamiento Linux LInux MInt Microsoft Mozilla MySQL ODF OLPC OpenOffice Open Source Oracle PDF Política PostgreSQL programación propiedad intelectual Python Página/12 Qt redes sociales Red Hat SADIO Seguridad Informática Sergio Montoro Servicios en la nube software software libre Software Público SOLAR SourceForge Sun tecnología Ubuntu UE Unix Venezuela VirtualBox Windows

Posts Más Vistos

  • Cómo verificar e instalar dependencias en Debian/Ubuntu
  • Nmap a fondo: Escaneo de redes y hosts
  • Joan Majó: Nuevas tecnologías y educación
  • Humberto Maturana: La belleza de pensar
  • Las ideas no se roban, porque no tienen dueño
  • MozBackup, la herramienta de Backup de la Fundación Mozilla
  • FUSE: Sistema de Archivos para todo gusto
  • Diseño y simulación de redes con GNS3
  • ¿Cómo crear PDF rellenables de modo sencillo?
  • Rescatux 0.30 disponible

Categorías

  • Análisis de aplicaciones (12)
  • Análisis y opiniones (160)
  • Aprendizaje (1)
  • Articulos (12)
  • Ciberderechos (7)
  • Ciencia y Tecnología (4)
  • comunidades (28)
  • Conocimiento Libre (133)
  • Dimensión social de la tecnología (1)
  • Eventos (40)
  • Foro RRII (Argentina) (18)
  • General (883)
  • Iniciativas estatales (93)
  • innovación (11)
  • Modelos de negocio (86)
  • Noticias (425)
  • OSWC (8)
  • Papers (3)
  • Política (58)
  • Publicaciones digitales (45)
  • Recetas (26)
  • Red CdeP (2)
  • SADIO (1)
  • Sin categoría (1)
  • Tecnología y Sociedad (3)
  • Trabajo colaborativo (12)
  • Tutoriales (7)
  • Uncategorized (3)

Top Clicks

  • uoc.edu/web/esp/articles/…
  • youtube.com/watch?v=ElvGU…
  • fuse.sourceforge.net
  • littlesvr.ca/isomaster
marzo 2023
D L M X J V S
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Ene    

Archivos

Blog Stats

  • 723.451 hits

Administración

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Conocimiento Libre (o lo que está detrás del Software Libre)
    • Únete a 130 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Conocimiento Libre (o lo que está detrás del Software Libre)
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra